La nueva vida de Garbiñe

SALE DE WIMBLEDON CONVERTIDA EN FIGURA.

Cede al museo de Wimbledon el vestido con el que disputó la final.

Este lunes será ‘Top 10’.

«El público me puso la piel de gallina».

1436714864_extras_noticia_foton_7_1

 

Garbiñe Muguruza, será este lunes la jugadora número 113 en meterse entre las diez mejores tenistas del planeta. La hispanovenezolana aparecerá como la novena del ranking WTA, inmediatamente por detrás de Lucie Safarova, última finalista de Roland Garros, y por delante de su compatriota y amiga Carla Suárez.

La pupila de Alejo Mancisidor tendrá ahora tres semanas de descanso antes de regresar a la competición oficial en el torneo de Stanford (Estados Unidos), que empieza el 3 de agosto y que marca el inicio de la gira norteamericana de pista rápida que termina con la disputa del US Open en las pistas de Flushing Meadows.

«Lo que quiero ahora es ver a mi familia. Ellos se han sacrificado mucho para que llegara aquí. Después quién sabe igual algo de playa», advierte Garbiñe, que se saltará la cena que organiza esta noche el All England Club para los campeones y los finalistas. La hispanovenezolana, además del calor del público, se deja en Wimbledon el conjunto diseñado por Stella McCartney con el que disputó la final: «Yo no soy de guardar cosas y lo he cedido al museo del torneo. No sé qué voy a hacer con la raqueta», cuenta.

Muguruza llegó a Londres sintiéndose poco competitiva en hierba, porque no podía correr sobre ella y le dolía todo, y sale convencida de que ahora es su superficie favorita: «Esta final me ayuda a salir de aquí más motivada y convencida de que valgo para esto. Mi vida no va a cambiar y voy a entrenar igual porque la vida de un tenista es siempre lo mismo. No creo que vaya a tener más responsabilidad que antes».

Después de Stanford, la flamante finalista de Wimbledon estará en los cuadros de Toronto y Cincinnati antes de afrontar el último Grand Slam donde el año pasado perdió en la primera ronda con la croata Mirjana Lucic. «Vamos a jugar tres torneos preparatorios para el US Open», cuenta su entrenador. Muguruza, que el año pasado se regaló un coche deportivo por su gran temporada, tendrá un capricho para ella. Este sábado se quedó con el apoyo de la grada.

Wimbledon 2015, Lo que hemos aprendido del Federer-Djokovic

La victoria de Novak Djokovic sobre Roger Federer en la final de Wimbledon 2015 dejó sobre la pista varias reflexiones a tener muy en cuenta. La fiabilidad del serbio en los momentos decisivos es altísima y su posición en la historia del tenis empieza a tener que ser tomada muy en serio; mientras que el suizo deja claro que todavía tiene mucho tenis que dar.

1638212-34762086-1600-900

 

Federer salió derrotado de la final de Wimbledon 2015, pero dejó su rastro en el partido, y durante las dos semanas que duró el torneo. A sus 33 años, el tenista de Basilea sigue mostrándose a un altísimo nivel de juego que le permite soñar con alcanzar una nueva corona de Grand Slam en los próximos años.

El segundo set que disputó ante Djokovic, especialmente el tie-break del mismo, fue un claro ejemplo de que estamos ante una versión de Roger que todavía tiene mucho que decir en el circuito ATP. Bueno prueba de ello fue la ovación que le dedicó el público de la Pista Central del All England Club.

Por su parte, Djokovic no solo volvió a ejercer de número uno con gran autoridad, además mostró que su tenis no solo vive de clase, trabajo y velocidad. Novak posee una virtud que le convierte en un jugador casi único: Su fiabilidad en los momentos decisivos.

En la final de Wimbledon 2015 cometió 16 errores no forzados por los 35 de su rival. Y los que cometió casi nunca fueron en tramos claves del duelo. Djokovic sabe jugar sin riesgo cuando el partido lo demanda y eso siempre le da un plus. Un extra a su tenis.

El tenista serbio también sale de esta final de Wimbledon 2015 con unas sensaciones especiales. Su tercer título en el All England Club le permite sumar su novena corona de Grand Slam y superar los ocho títulos de Jimmy Connors, Ivan Lendl y André Agassi, para mirar hacia los once de Bjorn Borg. Unas cifras que le acercan a sus dos grandes rivales, Rafael Nadal y Roger Federer, con 14 y 17 coronas de Grand Slam respectivamente.

Campeón Masculino Wimbledon 2015

El jugador Serbio, Novak Djokovic, se proclama vencedor del Torneo Wimbledon 2015, derrotando nada más y nada menos que al catedrático de la raqueta, Roger Federer, en un partido apretadísimo y con espectaculares jugadas que los dos tenistas han ofrecido, el Suizo nada pudo hacer contra el Serbio que a partir del tercer set puso una marcha más y dejó sin posibilidades a Roger, un partido excelente de los dos oponentes y un resultado apretado 7-6, 6-7, 6-4 y 6-3 . Enhorabuena Novak por Título.

WIMBLEDON

Roger Federer vs. Novak Djokovic disputarán gran final de Wimbledon 2015

Suizo y Serbio jugarán la final hoy domingo en el mejor momento deportivo de ambos.

1273669-27465199-1600-900

 

El gran día llegó. Los dos mejores clasificados antes del inicio de Wimbledon 2015 serán los finalistas del torneo de tenis más antiguo del mundo. Roger Federer y Novak Djokovic concitan la atención mundial, debido a que los dos saben lo que estar en grandes finales. Ya el año anterior ocurrió lo mismo -con victoria para el número uno-, pero veremos si esta vez la historia se repite o el helvético sale como campeón del verde del All England Tennis Club.

Roger Federer puede cosechar otro triunfo en Wimbledon y, además, de sumar otro Grand Slam en su carrera; y sí lo puede lograr, ya que tiene una ligera ventaja en el ‘H2H’ sobre el nacido en Belgrado: 20 victorias sobre 19 marcan la diferencia entre las dos raquetas.

Durante la presente edición de la ‘catedral del tenis’, Federer fue un verdadero maestro, debido a que estuvo en un nivel muy parejo y no se le vio desconcentrado en ningún instante. De los seis partidos disputados hasta el momento, solo cedió un set, por lo que su rival la tendrá complicada este domingo.

“Ahora quiero ganar por octava vez en Wimbledon. Sé que puedo vencer a Djokovic”, manifestó el jugador de 33 años, número dos del mundo, de poderosa derecha y ganador en 17 Grand Slam.

En el otro lado del campo estará Novak Djokovic, quien desea quitarse de encima la mala experiencia de perder una final en el último Grand Slam que disputó. Aquella derrota ante Stan Wawrinka fue un golpe duro para su marca personal, pero este domingo se concentrará para evitar un episodio como ese se repita.

El camino a este partido estuvo lleno de mucho esfuerzo por parte del serbio, quien tuvo en Kevin Anderson a su rival más fuerte, ya que estuvo 2 sets abajo en el marcador, pero pudo salir adelante, pero tras dos días de enfrentamiento con el sudafricano.

“Es uno de mis máximos rivales y una de las personas que me ha hecho un mejor jugador”, dijo Djokovic en conferencia de prensa cuando le consultaron sobre el suizo.

“Ganar aquí en el 2011 fue muy especial, pero aún más lo fue ganar en 2014, porque lo hice ante el mejor del tenista de todos los tiempos”, agregó.

La última vez que Novak Djokovic ganó a Roger Federer fue en el Master de Roma de este año, pero en terreno de arcilla. El último enfrentamiento entre ambos en césped fue justamente en el Wimbledon del año pasado, con victoria para ‘Nole’.

Wimbeldon 2015: Federer reclama su trono en Wimbledon

1436527483_extras_noticia_foton_7_1

 

El suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie en Wimbledon, optará hoy domingo a conquistar el torneo por octava ocasión en una final ante el serbio Novak Djokovic, tras derrotar hoy en semifinales al británico Andy Murray por 7-5, 7-5 y 6-4, en dos horas y seis minutos.

Federer y Djokovic reeditarán la final del año pasado, cuando el tenista serbio se impuso por 6-7 (7), 6-4, 7-6 (4), 5-7 y 6-4, en tres horas y 56 minutos, y consiguió su segundo título en el All England Tennis Club de Londres.

A poco menos de un mes de cumplir 34 años, el suizo, ganador de 17 «grandes», aspira el domingo seguir lustrando una de las de las carreras más brillantes de la historia del tenis con su octavo título sobre la hierba londinense, más que ningún otro jugador hasta ahora.

En su décima final en el All England Tennis Club, Federer buscará ante Djokovic, que hoy se deshizo del francés Richard Gasquet (7-6(2), 6-4 y 6-4, en dos horas y 20 minutos), sumar su primer triunfo en un Grand Slam desde 2012 cuando, precisamente, ganó el título en Londres.

Para llegar al último partido del torneo londinense, el helvético, que nunca ha perdido una semifinal en Wimbledon, hubo de imponerse a Andy Murray, campeón en 2013 y favorito del público, en el que ha sido uno de los mejores encuentros de la historia reciente en el All England Tennis Club.

Ambos tenistas llegaban a la pista central sin haber sufrido en exceso en sus partidos de cuartos de final, con Federer derrotando cómodamente a Gilles Simon (6-3, 7-5 y 6-2) y Murray haciendo lo propio con Vasek Pospisil (6-4, 7-5 y 6-4).

El joven británico se ha convertido en los últimos años en un asiduo en las fases finales de los Grand Slam, pero hoy no pudo con un Federer que estuvo excelso en todas las facetas del juego: servicio (84 por ciento de puntos retenidos con su primer servicio y ningún ‘break’ sufrido), golpes ganadores (56) y subidas a la red (70 por ciento).

«Mi servicio estuvo muy fiable, como lo ha estado durante todo el torneo. Hoy creo que no me ha hecho ningún ‘break’, y él es uno de los mejores restadores del campeonato. Estuve centrado y funcionó todo», aseguró Federer nada más terminar el encuentro.

El suizo, con su ya característica cinta blanca en la frente, y el británico no alargaron durante más de media hora el primer set, que se decidió gracias a un ‘break’ con el partido igualado a cinco juegos.

En la segunda manga, Federer frenaba a base de derechas cualquier tímida reacción de Murray, y gracias a una nueva ruptura se llevó el set con el mismo resultado que el primero (7-5).

«A mitad del set Andy mejoró, pero eso me hizo mejorar a mí. Pude estar calmado, mantener mi servicio y conseguir marcar la diferencia. Ahí estuvo la clave del encuentro», explicó.

A falta de un set, salió a relucir la mejor versión del siete veces campeón, que no dio opción al británico, ya rendido ante el poderío del suizo.

«He intentado a ir juego a juego. Quizá la gente esperaba que el partido se fuera a los cinco sets, pero estoy feliz de haber ganado en tres. Jugué de la mejor manera en el partido más importante», declaró Federer.

El domingo, cuando salte una vez más a la hierba de la central del club de Wimbledon, con la tierra ya al descubierto en el fondo de la pista tras dos semanas de desgaste, Federer será el segundo tenista de más edad que ha disputado ese partido, por detrás del australiano Ken Rosewall, que perdió la final de 1974 con unos inconcebibles 39 años.

«Veremos si puedo ganar el título. Novak lleva siendo el mejor del mundo durante los últimos años. Sin embargo, sé cómo puedo derrotarlo y espero llevarme la victoria el domingo», subrayó Federer.

Campeonas Dobles Femeninos Wimbledon 2015

La jugadora Suiza, Martina Hinguis y su compañera India, Sania Mirza, se proclaman vencedoras del Torneo Wimblendon 2015 en la Categoría de Dobles Femeninos, venciendo en la Final a las jugadoras Rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina, por 5-7, 7-6 y 7-5 . Enhorabuena Martina y Sania por vuestro Título.

Hingis Mirza FB

 

 

Campeones Dobles Masculinos Wimbledon 2015

Los jugadores Horia Tecau y Jean Julien Rojer, se proclaman vencedores del Torneo Wimbledon 2015, en la Categoría de Dobles Masculinos, derrotando en la Final al jugador de los Paises Bajos y hermano de Andy Murray,  Jamie Murray y el jugador Australiano John Peers, con un resultado de 7-6, 6-4 y 6-4. Enhorabuena Horia y Jean Juliene por vuestro Título.

CAMEPONES DOBLES

Serena Williams rompe el sueño de Garbiñe Muguruza

LA ESTADOUNIDENSE LOGRA SU GRAND SLAM NÚMERO 21.

La número 1 completa su particular ‘Grand Slam’, encadenando títulos en el US Open, Australia, Roland Garros y Wimbledon. Garbiñe, que empieza dominando por 2-4 y que estuvo a punto de remontar un 5-1 en el segundo set, acaba sucumbiendo ante la experiencia en finales de Serena.

1436616085_extras_noticia_foton_7_0

 

Cuando Serena Williams ganó su primer ‘Grand Sam’ en el US Open de 1999, Garbiñe Muguruza, su víctima, apenas tenía seis años. Pasadas 16 campañas, la estadounidense sigue ganando. Su último triunfo fue el sexto Wimbledon, que significa el vigésimo primer gran título, tras superar a Muguruza por 6-4 y 6-4, en 1 hora y 23 minutos.

La hispanovenezolana, en su primera final de ‘Grand Slam’, hizo lo que debía para ganar. Incluso llegó a dominar el primer set por 2-4, ante una rival a quien le pesaban más los nervios. Serena cometió tres dobles faltas en el primer juego, una en el primer punto de la final, que le dieron un esperanzador ‘break’ a la pupila de Alejo Mancisidor.

La grada de la Catedral empezaba a descubrir el tenis de Garbiñe. A sus 21 años, tiene potencial para llegar donde ella quiera. La número 1 mundial andaba desesperada en el otro lado de la red hasta que vio la luz en el séptimo juego. Fue entonces cuando rompió el saque de su rival y encadenó cuatro juegos que le darían ventaja en el marcador.

Esa remontada la tranquilizó a ella y desanimó por momentos a Muguruza, que se vería con 5-1 abajo en el tanteo en un abrir y cerrar de ojos. Su carácter ganador le hizo resucitar de la nada, más por sus propios méritos que por los deméritos de Serena, que seguía ayudando con ocho dobles faltas. Uno, dos y hasta tres juegos encadenaría Garbiñe, entre ellos un ‘break’ a la quinta oportunidad, que hizo explotar de júbilo a la grada, descaradamente de su lado.

Luego, Williams reaccionaría como sólo una gran campeona sabe hacer. Rompió en blanco para anotarse su sexto Wimbleodn y el vigésimo primer ‘Grand Slam’ de su carrera. No había ninguna leyenda para entregarle el trofeo porque ya no hay nadie mejor que ella ni en la pista ni fuera de ella.

«He disfrutado mucho de esta final. Contenta de estar en la final y del apoyo de la gente. Lo he sentido mucho durante toda la final. Ahora sí puedo decir que la hierba es mi superficie favorita. Felicitaciones a Serena, que ha demostrado una vez más que es la mejor», decía en la pista Garbiñe. «Pronto tendrás este trofeo en tus manos», aventuraba la campeona sobre el futuro que le espera a la hispanovenezolana.

Los registros de Serena no dejan de crecer con el paso del tiempo, que parece no correr en su contra. La número 1 mundial es ya la campeona más veterana de un ‘major’ en la Era pen con 33 años y 289 días, superando por 26 días a Martina Navratilova, vencedora de Wimbledon en 1990.

Serena persigue este año ganar los cuatro grandes títulos en una misma campaña, algo que logró Steffi Graf en 1988. De momento, la estadounidense ya ha encadenado victorias en el US Open, Australia, Roland Garros y Wimbledon por segunda vez en su carrera, pero no año natural. Sólo siete tenistas, ella incluida, han completado con éxito la conexión entre la tierra de Roland Garros y la hierba de Wimbledon. Serena ya ganó los dos torneos en 2002 y repite ahora en 2015.

Final Wimbledon 2015: Garbiñe Muguruza vs Serena Williams

Haga lo que haga este sábado, Garbiñe Muguruza ya ha conseguido ilusionar al tenis español. La tenista, nacida en Caracas (Venezuela), jugará la final de Wimbledon 2015 ante Serena Williams, una rival a la que ya le ha ganado (Roland Garros 2014), y que sabe cómo se las gasta Garbiñe.

1401185-30020322-1600-900

 

«No tengo palabras para explicarlo. He trabajado toda mi vida para conseguir esto, jugar la final va a ser un sueño. Conchita ganó aquí y yo quiero ganar también», dijo Garbiñe Muguruza tras conseguir el pase a la final de Wimbledon 2015.

CJfWzVMW8AAZ6t2

 

 

Wimbledon 2015: Roger Federer venció a Andy Murray y jugará la final

El suizo Roger Federer derrotó a Andy Murray en las semifinales de Wimbledon 2015 y enfrentará al Serbio, y actual Número 1 del mundo Novak Djokovic.

base_image

 

El suizo Roger Federer, número dos mundial, eliminó este viernes en semifinales de Wimbledon al británico Andy Murray, tercer cabeza de serie, por 7-5, 7-5, 6-4, y se enfrentará en la final del domingo al serbio Novak Djokovic.

Federer, que minó la moral del escocés al romperle el servicio al final de los dos primeros sets, intentará ganar su octavo título en Londres y el 18º de un Grand Slam.

Jugadores SET1 SET2 SET3
Andy Murray 5 5 4
Roger Federer 7 7 6

CJkVNT_W8AAoYH0

 

Roger Federer vuelve a un territorio que conoce en búsqueda de otro título de Wimbledon y en la semifinal tendrá frente a él una cara conocida, la de Andy Murray.

Pese a perder su primer servicios en el torneo, Federer superó al francés Gilles Simon 6-3, 7-5, 6-2 el miércoles para avanzar a su décima semifinal en el club All England, la 37ma ocasión en que está entre los cuatro mejores de un torneo de Grand Slam.

Federer, quien busca su octavo título de Wimbledon, que sería una marca histórica, y su campeonato de Grand Slam número 18, enfrentará el viernes al ganador del torneo en 2013, el británicoAndy Murray. Murray venció al canadiense Vasek Pospisil 6-4, 7-5, 6-4 para avanzar a su sexta semifinal en Wimbledon.

«El camino para llegar aquí es largo» dijo Federer. «Pero me siento fresco y aún tengo mucha energía para un gran partido contra Andy Murray. Luego veremos qué sigue».

Federer nunca ha perdido una semifinal en Wimbledon y su marca en esa etapa es de 9-0. En confrontaciones contra Murray tiene récord de 12-11 pero el británico lo derrotó en la cancha central en la final del torneo olímpico de 2012, pocas semanas después de que el suizo se impusiera en el duelo entre ambos en la final de Wimbledon.

«Conozco muy bien a Roger», dijo Murray. «Hemos jugado uno contra otro muchas veces. Nos vimos esta mañana, caminamos juntos a la práctica. Nos llevamos bien pero el viernes, claro, será otra historia».

Federer desplegó una actuación inmejorable para disponer de Simon en apenas 90 minutos en un partido que la lluvia interrumpió en dos ocasiones.

«Las paradas complican las cosas», dijo Federer. «Nunca sabes cómo vas volver tras ellas pero creo que las aproveché. Los breaks más, que perjudicarme, me ayudaron».

El suizo, segundo de la preclasificación, disparó 11 aces, logró cinco breaks y colocó 36 winners ante un oponente al que ha vencido en seis duelos seguidos.

La única sorpresa se presentó cuando Simon quebró el servicio de Federer para poner la pizarra 5-5 en el segundo set. Fue el primer break que sufre Federer en este torneo en 67 ocasiones en que sirve.

En su duelo, Murray no sufrió un solo break y quebró el servicio de Pospisil en tres ocasiones. El canadiense escuchó dos advertencias por tomar demasiado tiempo para sacar y la segunda le costó un primer servicio.