La nueva vida de Garbiñe

SALE DE WIMBLEDON CONVERTIDA EN FIGURA.

Cede al museo de Wimbledon el vestido con el que disputó la final.

Este lunes será ‘Top 10’.

«El público me puso la piel de gallina».

1436714864_extras_noticia_foton_7_1

 

Garbiñe Muguruza, será este lunes la jugadora número 113 en meterse entre las diez mejores tenistas del planeta. La hispanovenezolana aparecerá como la novena del ranking WTA, inmediatamente por detrás de Lucie Safarova, última finalista de Roland Garros, y por delante de su compatriota y amiga Carla Suárez.

La pupila de Alejo Mancisidor tendrá ahora tres semanas de descanso antes de regresar a la competición oficial en el torneo de Stanford (Estados Unidos), que empieza el 3 de agosto y que marca el inicio de la gira norteamericana de pista rápida que termina con la disputa del US Open en las pistas de Flushing Meadows.

«Lo que quiero ahora es ver a mi familia. Ellos se han sacrificado mucho para que llegara aquí. Después quién sabe igual algo de playa», advierte Garbiñe, que se saltará la cena que organiza esta noche el All England Club para los campeones y los finalistas. La hispanovenezolana, además del calor del público, se deja en Wimbledon el conjunto diseñado por Stella McCartney con el que disputó la final: «Yo no soy de guardar cosas y lo he cedido al museo del torneo. No sé qué voy a hacer con la raqueta», cuenta.

Muguruza llegó a Londres sintiéndose poco competitiva en hierba, porque no podía correr sobre ella y le dolía todo, y sale convencida de que ahora es su superficie favorita: «Esta final me ayuda a salir de aquí más motivada y convencida de que valgo para esto. Mi vida no va a cambiar y voy a entrenar igual porque la vida de un tenista es siempre lo mismo. No creo que vaya a tener más responsabilidad que antes».

Después de Stanford, la flamante finalista de Wimbledon estará en los cuadros de Toronto y Cincinnati antes de afrontar el último Grand Slam donde el año pasado perdió en la primera ronda con la croata Mirjana Lucic. «Vamos a jugar tres torneos preparatorios para el US Open», cuenta su entrenador. Muguruza, que el año pasado se regaló un coche deportivo por su gran temporada, tendrá un capricho para ella. Este sábado se quedó con el apoyo de la grada.

Muguruza: ‘Luché todo lo que pude, me voy sin reprocharme nada’

Garbiñe reconoció ‘haber hecho un sueño realidad’ al jugar la final de un Grand Slam.

Serena le dijo a Garbiñe: ‘No estés triste. Celebrarás este trofeo muy pronto, créeme’.

14366332377779

 

La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza reconoció haber «disfrutado mucho» pese a perder la final de Wimbledon, tercer ‘grande’ de la temporada, a manos de la estadounidense Serena Williams. También aseguró ‘haber demostrado’ que puede ‘estar entre las mejores’. La tenista americana alabó a Garbñe: «Estarás celebrando este trofeo muy pronto».

«Ante Serena uno tiene muy pocas oportunidades. Todo te tiene que ir rodado. En una milésima de duda ella te fulmina. Hay que estar muy fino», dijo Garbiñe en la sala de prensa del All England Tennis Club.

«Es una jugadora que es ganable, claro, pero hay que estar a un nivel muy alto y que se te den las cosas. Luché todo lo que pude, competí y di lo máximo. Me voy sin reprocharme nada», afirmó la española, todavía impactada por todo lo vivido en el torneo: «Es difícil explicar con palabras todo lo que he sentido. Han sido dos semanas de muchas emociones y aprendizaje. He aprendido que tengo buen nivel y que puedo estar entre las mejores. Me voy de Londres más motivada que nunca. Esta experiencia me ayudará a seguir mejorando y trabajando más duro».

Serena: ‘Enhorabuena, no estés triste. Estarás celebrando este trofeo muy muy pronto, créeme’

La tenista norteamericana alabó el juego y el potencial de su rival en la final: «Enhorabuena, no estés triste. Estarás celebrando este trofeo muy muy pronto, créeme». La menor de las Williams también se mostró muy feliz al ganar otro ‘Serena Slam’: «La gente me ha ayudado a conseguirlo. Oía los ‘te quiero’. Ha sido un placer y un honor pasar tantos años en este lugar increíble».

Muguruza también tuvo palabras hacia los halagos de Serena Williams: «Es bueno cuando oyes eso de una leyenda, pero en ese momento no le hice mucho caso», dijo la española entre risas. «Ella es la número uno. Nunca sabes cuántas oportunidades más vas a tener de estar en una final, pero si pudiera elegir perder contra una, ella sería Serena.

Campeonas Dobles Femeninos Wimbledon 2015

La jugadora Suiza, Martina Hinguis y su compañera India, Sania Mirza, se proclaman vencedoras del Torneo Wimblendon 2015 en la Categoría de Dobles Femeninos, venciendo en la Final a las jugadoras Rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina, por 5-7, 7-6 y 7-5 . Enhorabuena Martina y Sania por vuestro Título.

Hingis Mirza FB

 

 

Serena Williams rompe el sueño de Garbiñe Muguruza

LA ESTADOUNIDENSE LOGRA SU GRAND SLAM NÚMERO 21.

La número 1 completa su particular ‘Grand Slam’, encadenando títulos en el US Open, Australia, Roland Garros y Wimbledon. Garbiñe, que empieza dominando por 2-4 y que estuvo a punto de remontar un 5-1 en el segundo set, acaba sucumbiendo ante la experiencia en finales de Serena.

1436616085_extras_noticia_foton_7_0

 

Cuando Serena Williams ganó su primer ‘Grand Sam’ en el US Open de 1999, Garbiñe Muguruza, su víctima, apenas tenía seis años. Pasadas 16 campañas, la estadounidense sigue ganando. Su último triunfo fue el sexto Wimbledon, que significa el vigésimo primer gran título, tras superar a Muguruza por 6-4 y 6-4, en 1 hora y 23 minutos.

La hispanovenezolana, en su primera final de ‘Grand Slam’, hizo lo que debía para ganar. Incluso llegó a dominar el primer set por 2-4, ante una rival a quien le pesaban más los nervios. Serena cometió tres dobles faltas en el primer juego, una en el primer punto de la final, que le dieron un esperanzador ‘break’ a la pupila de Alejo Mancisidor.

La grada de la Catedral empezaba a descubrir el tenis de Garbiñe. A sus 21 años, tiene potencial para llegar donde ella quiera. La número 1 mundial andaba desesperada en el otro lado de la red hasta que vio la luz en el séptimo juego. Fue entonces cuando rompió el saque de su rival y encadenó cuatro juegos que le darían ventaja en el marcador.

Esa remontada la tranquilizó a ella y desanimó por momentos a Muguruza, que se vería con 5-1 abajo en el tanteo en un abrir y cerrar de ojos. Su carácter ganador le hizo resucitar de la nada, más por sus propios méritos que por los deméritos de Serena, que seguía ayudando con ocho dobles faltas. Uno, dos y hasta tres juegos encadenaría Garbiñe, entre ellos un ‘break’ a la quinta oportunidad, que hizo explotar de júbilo a la grada, descaradamente de su lado.

Luego, Williams reaccionaría como sólo una gran campeona sabe hacer. Rompió en blanco para anotarse su sexto Wimbleodn y el vigésimo primer ‘Grand Slam’ de su carrera. No había ninguna leyenda para entregarle el trofeo porque ya no hay nadie mejor que ella ni en la pista ni fuera de ella.

«He disfrutado mucho de esta final. Contenta de estar en la final y del apoyo de la gente. Lo he sentido mucho durante toda la final. Ahora sí puedo decir que la hierba es mi superficie favorita. Felicitaciones a Serena, que ha demostrado una vez más que es la mejor», decía en la pista Garbiñe. «Pronto tendrás este trofeo en tus manos», aventuraba la campeona sobre el futuro que le espera a la hispanovenezolana.

Los registros de Serena no dejan de crecer con el paso del tiempo, que parece no correr en su contra. La número 1 mundial es ya la campeona más veterana de un ‘major’ en la Era pen con 33 años y 289 días, superando por 26 días a Martina Navratilova, vencedora de Wimbledon en 1990.

Serena persigue este año ganar los cuatro grandes títulos en una misma campaña, algo que logró Steffi Graf en 1988. De momento, la estadounidense ya ha encadenado victorias en el US Open, Australia, Roland Garros y Wimbledon por segunda vez en su carrera, pero no año natural. Sólo siete tenistas, ella incluida, han completado con éxito la conexión entre la tierra de Roland Garros y la hierba de Wimbledon. Serena ya ganó los dos torneos en 2002 y repite ahora en 2015.

Campeona Femenina Wimbledon 2015

campeona

 

La jugadora Estadounidense Serena Williams, se proclama vencedora del Torneo en la categoria de individuales Femenino Wimbledon 2015, venciendo en la final a la Española Garbiñe Muguruza, que aunque hizo un buen partido, no tuvo opciones de ganar ante la Estadounidense, que no dejó tregua a la Española y venció por un doble 6-4, Enhorabuena Serena por tu Sexto Trofeo de Wimbeldon.

Final Wimbledon 2015: Garbiñe Muguruza vs Serena Williams

Haga lo que haga este sábado, Garbiñe Muguruza ya ha conseguido ilusionar al tenis español. La tenista, nacida en Caracas (Venezuela), jugará la final de Wimbledon 2015 ante Serena Williams, una rival a la que ya le ha ganado (Roland Garros 2014), y que sabe cómo se las gasta Garbiñe.

1401185-30020322-1600-900

 

«No tengo palabras para explicarlo. He trabajado toda mi vida para conseguir esto, jugar la final va a ser un sueño. Conchita ganó aquí y yo quiero ganar también», dijo Garbiñe Muguruza tras conseguir el pase a la final de Wimbledon 2015.

CJfWzVMW8AAZ6t2

 

 

Serena: «No creo que Garbiñe se arrugue, no es esa clase de personas»

«NO SERÁ UN PARTIDO SENCILLO PARA MÍ»

1435778690_scanpix-20150701-210849-4

 

La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, aseguró que no espera que Garbiñe Muguruza salga con miedo en la final.

«No creo que Garbiñe se arrugue, no es esa clase de personas», dijo la norteamericana tras clasificarse para el partido por el título en en el certamen londinense.

Williams, ganadora de cinco títulos en el All England, ponderó a la española, que jugará su primera definición de un torneo de Grand Slam.

«Ha estado en grandes escenarios, no será un partido sencillo para mí», dijo Williams luego de derrotar a la rusa Maria Sharapova por 6-2 y 6-4.

La número uno ha vencido dos veces a Muguruza, pero su única caída ante la española en la segunda ronda de Roland Garros el año pasado, por 6-2 y 6-2, le ha dejado recuerdos.

«Fue una derrota que me ha abierto los ojos. He aprendido mucho y creo que he jugado mucho mejor después de eso. A veces, aunque no quieras perder en un Grand Slam, sirve como experiencia», dijo Williams, de 33 años y ganadora de 20 títulos de Grand Slam.

Por último, la estadounidense fue consultada sobre si le preocupaba que la española no tenía nada que perder el sábado. «Las dos tenemos Wimbledon para perder. Ella tiene una oportunidad, pero las dos estamos en la misma situación», analizó.

Muguruza alcanza la gran final de Wimbledon

SE IMPUSO A RADWANSKA EN TRES SETS.

Muguruza inscribe su nombre al lado de Lili Álvarez, Conchita Martínez y Arantxa Sánchez Vicario como finalista de Wimbledon tras imponerse en tres sets a la polaca Radwanska.

Se medirá a Serena Williams, que barrió a María Sharapova en dos sets.

480

Garbiñe Muguruza se clasificó para su primera final de Wimbledon y también de ‘Grand Slam’ tras derrotar a Agnieszka Radwanska por 6-2, 3-6 y 6-3. Espera el sábado a la ganadora de la segunda semifinal que disputarán Serena Williams y Maria Sharapova.

Radwanska era una tenista con cuerpo de júnior y que no podía contrarrestar la fuerza de los golpes de la pupila de Alejo Mancisidor. Cada vez que Muguruza se ponía de derecha, la polaca empezaba a temblar. Parecía dar igual que Agnieszka hubiese estado en la final de Wimbledon 2012 y un año después en las semifinales.

Radwanska ganó el sorteo y eligió sacar para empezar dominando en el marcador. Se equivocó porque llegó el primer ‘break’ de la hispanovenezolana. Llegaría otra rotura en el quinto juego antes de cerrar la manga inicial por 6-2.

La media de los saques de la polaca, con el segundo servicio, no llegaba a 120 kilómetros por hora. Eso era una invitación para que Garbiñe restara por delante de la línea blanca y llevara siempre la iniciativa del punto. Muguruza lo hacía todo, lo bueno y lo malo.

En la continuación, el decorado siguió el mismo guión. Garbiñe rompió de entrada. Radwanska no podía hacer nada para contrarrestar el vendaval que se le venía encima. Algo cambió en el quinto juego. Con un marcador favorable a la española de 3-1, su rival puso una marcha más y la oponente una marcha menos. Hasta cinco juegos seguidos se anotaría la tenista de Cracovia para firmar las tablas en la semifinal.

El peligro llegó nada más empezar el tercer set. La polaca, de menos a más, disfrutó de una pelota de rotura que Garbiñe solventó con un saque directo. No fallaría en la segunda. A pesar de sus 21 años y un parcial tan adverso, Muguruza no se dio por vencida e hizo ‘break’ inmediatamente después para atajar la sangría. Eso le sirvió para tranquilizar los ánimos.

A diferencia de los torneos WTA, los ‘Grand Slam’ no permiten la presencia del entrenador en pista. Era el momento de Alejo Mancisidor, que tranquilizaba, esta vez, desde la distancia.

Quedaba mucho partido aunque los errores no forzados, la mayoría con el revés, venían casi siempre de su lado. Radwanska, con más experiencia, se limitaba a estar ahí, a poner todas las pelotas dentro y a correr como una gacela. Muguruza respiraba cuando se vio otra vez por delante con 2-1. Si algo ha caracterizado la carrera de Radwanska es su inteligencia porque apenas mide 1,73 metros y no tiene ni saque ni golpes ganadores.

Garbiñe empezó el quinto juego con una doble falta. Se movía lenta producto de la tensión, que se concentraba ya en todas las partes de su cuerpo. La polaca llegaba a todo. Todos los problemas que tenia la hispanovenezolana se terminaban cuando metia dentro el servicio.

Se puso 4-2 arriba en la manga de desempate. Luego 5-2. Lo que cuesta más de los partidos es cerrarlos. Radwanska puso de su parte anotándose el siguiente juego y obligando a la hispanovenezolana a sacar para la final.

El primer punto fue un revés fuera. Luego llegaría la segunda falta de pie. «Valiente, valiente», le gritaba su entrenador. La polaca disfrutaría de dos punto de 5-4, el segundo con una doble falta. La cinta jugó entonces a favor de la flamante finalista, dejando muerta una pelota en el bando rival.

Radwanska le dio el punto de partido, equivocándose en la señalización en la petición del ‘ojo de halcón’. Garbiñe terminó en la volea, como las grandes. «No tengo palabras para explicar esto. He trabajado toda la vida para conseguir esto», afirmaba a la conclusión.

FINAL FEMENINA WIMBLEDON 2015

wimbledon-logo

 

Ya tenemos a las dos jugadoras que han llegado a esta Final Femenina Wimbledon 2015, las dos jugadoras han sufrido mucho durante casi dos semanas, pero ya han conseguido casi su premio, veremos quien de las dos se llevará este título a su casa.
En un lado de la pista tenemos a la Número 1 del mundo, Serena Williams que se ha impuesto a la Rusa Maria Sharapova por, 6-2 y 6-4. Y en el otro lado de la pista nos encontramos a la jugadora Hispano-Venezolana, Garbiñe Muguruza, que se ha impuesto a la jugadora Polaca Agnieszka Radwanska, por 6-2, 3-6 y 6-3.

pista central

 

SERENA WILLIAMS V.s GARBIÑE MUGURUZA

serena Williams garbiñe muguruza

Wimbledon 2015: Agnieszka Radwanska y su belleza ante Madison Keys

La tenista polaca venció  a la estadounidense Madison Keys y clasificó a semifinales de Wimbledon 2015. Ahora enfrentará a Garbiñe Muguruza.

agnieszka-radwanska

 

La tenista polaca Agnieszka Radwanska, 13 en el ranking WTA, se impuso este martes en la pista número uno del All England Tennis Club a la estadounidense Madison Keys (7-6 y 6-3) y avanzó a semifinales de Wimbledon 2015, donde se medirá con la española Garbiñe Muguruza.

Agnieszka Radwanska, finalista de Wimbledon 2012, empleó una hora y cincuenta y cinco minutos para deshacerse de Madison Keys en un choque en el que la tenista estadounidense se mostró muy errática con su derecha (40 errores no forzados por siete de la polaca).

“Ha sido un partido muy duro, en el que el servicio fue clave. Estoy muy feliz de llegar a una nueva semifinal, donde no tengo nada que perder”, aseguró una exultante tenista polaca Agnieszka Radwanska tras eliminar a Madison Keys de Wimbledon 2015.

“Es una tenista con mucho talento y mucha fuerza. En estas rondas ya no hay partidos fáciles y tienes que luchar por cada punto en juego”, apreció Agnieszka Radwanska sobre el enfrentamiento que tendrá en semifinales de Wimbledon 2015 con Garbiñe Muguruza.