Serena Williams anuncia que se retira de la temporada 2015

Serena Williams anuncia que se retira de la temporada 2015. Las lesiones no le permiten seguir jugando, será hasta 2016.

La número uno del tenis mundial, la estadounidense Serena Williams, vencedora este año del Open de Australia, Roland Garros y Wimbledon, pero que cayó en semifinales del US Open, anunció este jueves que puso fin a su temporada para recuperarse físicamente y prepararse para 2016.

«Adelanto que me retiro de los torneos de Pekín (la próxima semana) y de Singapur (donde se celebra el Masters de fin de año), para cuidarme y darme tiempo para recuperarme» explicó en un comunicado Williams, vencedora de 21 torneos de Grand Slam.

Williams no ha jugado desde que perdió en semifinales del US Open ante la italiana Roberta Vinci, una de las mayores decepciones de su carrera deportiva, que le impidió ganar en la misma temporada los cuatro grandes torneos de tenis del Grand Slam.

«No es un secreto que he jugado lesionada parte del año, ya fuera mi codo, mi rodilla o, hacia el final, tras un determinado partido en Flushing (US Open), mi corazón» dijo la tenista.

Williams, de 34 años, descarta de esta manera su retirada del circuito: «Soy una competidora feroz y quiero jugar tan bien como pueda todo el tiempo que pueda. Es por eso que tomo la inciativa y no participo en los torneos de Pekín y Singapur, para ocuparme de mi salud y para prepararme. Planeo regresar a los entrenamientos y participar en exhibiciones de aquí al final del año».

Maria Sharapova consigue uno de los billetes para Wta Finals Tour 2015

La tenista rusa Maria Sharapova ha logrado clasificarse para las WTA Tour Finals de Singapur, siendo la tercera tenista que lo consigue tras Halep y Williams.

La tenista rusa Maria Sharapova estará en las ‘WTA Tour Finals’, la Copa Masters del circuito femenino, después de lograr la clasificación matemática para la cita de Singapur, según informó este jueves la WTA.

Sharapova, ausente por lesión estos días en el US Open, acompaña a la estadounidense Serena Williams y la rumana Simona Halep como tenistas con una plaza ya asegurada para la cita que se disputará del 23 de octubre al 1 de noviembre.

Para la actual número tres del mundo será su octava presencia en el torneo de Maestras de la WTA, donde se impuso en el año de su debut (2004) alcanzando además las finales de 2007 y 2012.

Técnicos y sus jugadores: Cuando el banquillo es el estímulo

Stefan Edberg y Patrick Mouratoglou, los técnicos de Federer y Serena Williams, respectivamente, han logrado relanzar la carrera de dos campeones históricos.

La ley natural del deporte dice que, conforme avanzan los años, el rendimiento y los resultados de los atletas tienden a disminuir progresivamente. Hay pocas, raras, rarísimas excepciones en las que un deportista veterano multiplica sus registros con el paso del tiempo. Sin embargo, hoy día hay dos casos extraordinarios que desafían a toda lógica. Son los de Serena Williams y Roger Federer. A sus 33 y 34 primaveras, respectivamente, los más normal es que se hubiesen ido diluyendo y cediendo el paso. Pero nada más lejos de la realidad. La una sigue gobernando con puño de hierro el circuito femenino y el otro gana pujanza conforme su calendario vital pierde páginas.

Ambos, aspirantes a levantar un nuevo cetro en Nueva York —el que sería el séptimo de la estadounidense y el sexto del suizo—, tienen un nexo en común que trasciende sus éxitos. Dos nombres. Dos figuras que en un momento clave de su trayectoria aceptaron el reto y les dieron el impulso competitivo necesario para seguir alimentando las leyendas. Se llaman Stefan Edberg y Patrick Mouratoglou y son sus técnicos. Ellos son, más allá del virtuosismo de los dos tótems, el secreto de la longevidad y el dulce presente de sus pupilos. Los responsables de que ambos diesen un golpe de timón decisivo.

El punto de inflexión de Serena se produjo en 2012. Entonces, después de sufrir una grave infección pulmonar, la estrella criada en un gueto de Crompton (California) comenzaba a perder el apetito competitivo. Su juego empezaba a decaer, así que viajó a París en busca de respuestas. Allí contactó con un preparador de prestigio cuyo centro de operaciones estaba en una academia de Niza. Era, es, Mouratoglou. Francés, 45 años. Hombre de risa fácil, extrovertido y dicharachero. Un exjugador discreto, estudiante de negocios y administración, que buscó la alternativa en la formación de jugadores. Por sus manos pasaron algunos como Marcos Baghdatis o Grigor Dimitrov.

Cada deportista debe ser tratado como alguien único y diferenciado”

Patrick Mouratoglou:“Llegué a nuestro primer entrenamiento con pocas ganas y él me dijo exactamente lo que me tenía que decir”, confesó en su día Serena. “Cada tenista debe ser tratado como un individuo único y diferenciado”, pregona él, partidario de un trabajo muy personalizado y un libreto versátil, más que de unas directrices estancas. Cuando nació el vículo entre ambos —se les relaciona también sentimentalmente—, la campeona tenía un promedio de victorias del 83% y 13 títulos del Grand Slam, cifras que han crecido hasta el 93% y ocho majors más (de 13 posibles, estando juntos).

Mouratoglou ha canalizado la fuerza de Serena y ha forjado una tenista prácticamente imbatible. Además de su capacidad ofensiva, le ha enseñado a escapar de las situaciones límite a partir de la defensa. Ahora, afrontan de la mano el desafío de conquistar el Grand Slam, un hecho que no logra ninguna tenista desde que lo hiciera Steffi Graf, en 1988. Precisamente, Serena tiene a su alcance en Flushing Meadows igualar los 22 grandes de la alemana.

Si Mouratoglou ha adquirido un sello propio en el tenis, Edberg, tutor de Federer desde 2013, otro orfebre de un campeón imperecedero, ya lo tenía. El exjugador sueco ganó seis trofeos de caché entre los ochenta y los noventa —dos en Australia, dos en Wimbledon y otros dos en Nueva York— y actualmente instruye al genio de Basilea. Cuando se asociaron, Federer estaba alicaído y cada vez era más vulnerable para los rivales. Wimbledon, 2012, había sido la última condecoración de un Grand Slam para el suizo, que encontró en el relevo en el banquillo el estímulo perfecto para volver a florecer y encontrar variantes sobre las pistas, nuevos parámetros.

«Su gran saque, la perfecta derecha y el juego clásico han servido a Roger para ganar torneos desde el fondo, pero ya no revelo ningún secreto si digo que sólo con ese juego y desde la línea de fondo, el actual Federer no puede ganar hoy a los mejores jugadores. Todo eso le tiene que servir ahora para ir al ataque”, reconocía Edberg hace un año, en las páginas del Sunday Times. «Creo que he avanzado. Ahora golpeo a la pelota antes y pienso que estoy voleando mejor que hace 10 años”, contaba en la sala de prensa de Nueva York el helvético.

Roger Federer: Ahora golpeo a la pelota antes y pienso que voleo mejor que hace 10 años»

Además de la faceta técnico, Federer ha trabajado un cambio de hábitos. “Aún me siento joven. Pienso que todo es cuestión de mantenerse en forma y sin lesiones, pero sobre todo motivado”, expuso tras derrotar al Francés Richard Gasquet por 6-3, 6-3 y 6-1, antes de citarse en las semifinales con su compatriota Suizo, Stanislas Wawrinka (6-4, 6-4 y 6-0 a Kevin Anderson). “Ahora soy más profesional. Antes me movía dos minutos y luego simplemente salía a jugar. Ahora me tomo más tiempo, hago más ejercicios, más estiramientos. También dormir se ha vuelto muy importante. El descanso te da energía”, agregó Federer, que con su nuevo tutor ha recuperado la chispa y el hambre, como Serena.

SEMIFINALES FEMENINAS US OPEN 2015

open estados unidos logo Logo wta

Concluidos todos los partidos de la ronda de Cuartos de Final, ya tenemos las cuatro jugadoras clasificadas para las Semifinales del US Open 2015.

En un lado de la pista y en la primera Semifinal, nos encontramos a la jugadora número uno del Ranking Wta, la Estadounidense Serena Williams, que se impuso a su hermana mayor Venus Williams, por 6-2, 1-6 y 6-3, se medirá ante la Italiana Roberta Vinci, que se impuso ante la jugadora Francesa Kristina Mldenovic, por 6-3, 5-7 y 6-4.

En la segunda Semifinal de este torneo tendremos a la Italiana Flavia Pennetta, que se impuso a la jugadora Checa Petra Kvitova, por 4-6, 6-4 y 6-2, su rival en esta ocasión será la jugadora número dos del Ranking Wta, la Rumana Simona Halep, que se impuso a la Bielorusa Victoria Azarenka, por 6-3, 4-6 y 6-4.

Por lo tanto estas Semifinales se quedan compuestas de esta manera:

SERENA WILLIAMS V.s ROBERTA VINCI

Serena williams Roberta Vinci

FLAVIA PENNETTA V.s SIMONA HALEP

flavia_pennetta Simona help

US OPEN 2015: PRIMERA SEMIFINAL

R Y S

La jugadora Italiana Roberta Vinci, ya tiene rival para la primera semifinal del US Open 2015, tras vencer a la francesa Kristina Mldenovic 6-3, 5-7 y 6-4, esperaba rival entre las hermanas Williams que disputaron su partido para ver quien sería la rival de la Italiana.

serena-venus-getty909-750

Serena Williams,  se clasificó parar la primera semiinal del US Open 201, tras derrotar a su hermana mayor por tres sets, 6-2, 1-6 y 6-3, Serena (hermana menor de las Williams) y primera cabeza de serie, mostró una irregularidad preocupante en determinados momentos del partido, aunque supo rehacerse de sus errores y dar un paso más hacia su objetivo, ganar el Grand Slam.

US Open 2015: Un peso desconocido para Serena Williams

El favoritismo absoluto de Serena Williams y la posibilidad de ser la primera tenista en completar el Grand Slam desde 1988 están pesando en su ánimo. Su partido de tercera ronda del US Open 2015 frente a su compatriota Bethanie Mattek-Sands mostró debilidades impropias de la número 1 de la WTA.

Serena Williams tiene una cita pendiente con la historia en el US Open 2015. De cumplir con los pronósticos -es la primera cabeza de serie- y alzarse con el título, sería la primera tenista en completar el Grand Slam -Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open- en una misma temporada desde que lo consiguiera en 1988 la alemana Steffi Graf. Esta gesta está a su alcance en su propio país, lo que ha echo que la afición de Nueva York se vuelque con ella, demostrando incluso más interés que por el tenis masculino, históricamente predominante.

A pesar de tener todo a favor, Serena Williams ha mostrado bastantes dudas en su primera semana de competición en Flushing Meadows. El primer partido apenas duró media hora antes de que la rusa Vitalia Diatchenko se retirara con molestias físicas, lo que le impidió coger ritmo competitivo. Su siguiente rival, la Holandesa Kiki Bertens, consiguió llevarla al tie break en el primer set, algo sorprendente teniendo en cuenta que Serena es la número uno del mundo y Bertens la 110.ª.

Estos pequeños inconvenientes no habrían tenido más relevancia si en la tercera ronda hubiera hecho valer su superioridad física y técnica sobre su compatriotaBethanie Mattek-Sands. Llena de dudas y con errores impropios de ella, Mattek-Sands le robó a Williams su primer set en el torneo, provocando constantes imágenes de lamentos y miradas de incomprensión hacia su entrenador, Patrick Mouratoglou. El público, favorable a Serena, también aplaudió a su rival, que por momentos alcanzó un nivel bastante alto.

Para justificar estos momentos de incertidumbre en su juego, Serena Williams se explicó en rueda de prensa con una metáfora de un tren: «No sé que esperar, nunca he estado en este tren. Es diferente, definitivamente diferente. Nunca me he sentido invencible, nunca usé esa palabra para describirme«, quiso aclarar.

«Si estoy en mitad de las vías, por supuesto voy a descarrilar. Tengo que asegurarme de que estoy en el tren y no enfrente de él «, explicó para tratar de exteriorizar sus sentimientos actuales. Ante Mattek-Sands, la menor de las hermanas Williams consiguió rehacerse y remontar con un trabajado segundo set, arrollando en el tercero con un 6-0 rotundo que desarboló a su rival. «Es una gran finalizadora, siempre lo ha sido«, reconoció Mattek-Sands al terminar el partido,

Serena Williams

El futuro inminente para Serena Williams lo encarnaMadison Keys, una de las jóvenes promesas del tenis estadounidense. Si su tenis no mejora y la joven Keyscomienza a apuntarse juegos o incluso un set, el favor de la Arthur Ashe podría empezar a ser esquivo para ella, y la posibilidad de hacer historia y suceder a Steffi Grafpodría escapársele en el escenario menos indicado.

US Open 2015: Nueva York se vuelca con Serena

La posibilidad de que Serena Williams conquiste su cuarto Grand Slam del año en el US Open 2015 ha desatado la locura en Nueva York. Por primera vez en la historia, las entradas para la final femenina se han agotado antes que las de la final masculina, y las estimaciones de la reventa se están disparando.

1679755-35593657-2560-1440

Nueva York tiene claro quién es su gran favorita en el US Open 2015. Por encima de los jugadores que conforman el Big Four en el cuadro masculino Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray y Rafael Nadal, la presencia de Serena Williams y su posibilidad de hacer historia este año al conseguir ganar los cuatro grandes torneos del Grand Slam están elevando el interés por el tenis femenino a niveles nunca antes alcanzados.

Según informó la ESPN, es la primera vez en la historia en la que las entradas para la final femenina se agotan antes que las de la masculina. Esto se debe a que la menor de las hermanas Williams puede adjudicarse el Grand Slam (alzarse con el Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), algo que nadie ha conseguido desde que Steffi Graf lo hiciera en 1988, hace ya 27 años.

Ese récord en el horizonte y su condición de gran ídolo local en un momento en el que los representantes estadounidenses del tenis masculino no aparecen en los puestos de referencia de la ATP se han conjugado para que la afición de EE. UU. se vuelque con Serena, hasta el punto de opacar incluso a los favoritos de la ATP, que tradicionalmente han contado con un mayor interés por parte del público.

08-31-williams001.jpg_88717827

Según la empresa de análisis del mercado de reventa Tiq IO, a día de hoy,  se estima que el precio de una entrada para la final femenina puede rondar los 859 dólares (764 euros), mientras que acudir a la final masculina a través de esta vía puede costar 897 dólares (798 euros). Esta diferencia de 30 dólares supone también un récord, ya que la diferencia más corta entre la estimación de una final y otra se situó en 2012 en 150 euros, otra señal más del fuerte impacto de Serena Williams.

Toda la fiebre desatada en torno a la número 1 del circuito WTA tiene que ser refrendado aún sobre la pista. En su partido de primera ronda no tuvo problemas, ya que la rusa Vitalia Diatchenko abandonó tras media hora de juego por problemas físicos, después de ceder el primer set con un rotundo 6-0. A su favor tiene el hecho de que en su zona del cuadro no tiene ninguna jugadora del Top 10 de la WTA, por lo que la coyuntura es la más favorable posible para que Serena Williams haga historia en Flushing Meadows, no sólo consiguiendo el Grand Slam, sino llevando al tenis femenino a una nueva dimensión.

Simona Halep, la nueva escolta de Serena

Simona Halep, se convierte en la nueva dos del mundo y tendrá ese estatus en el US Open. Además, Muguruza y Carla se mantienen una semana más en el top-10.

Simona halep

El ranking de la WTA es una montaña rusa. Tan poca es la diferencia entre algunas integrantes del top-10 que ya estamos acostumbrados a ver semana a semana el bajón de una y la subida de otra. De hecho, entre la posición número dos y la diez solo hay 2.940 puntos, algo así como lo que se consigue al ganar un Grand Slam y un Premier Mandatory. Pero entre tanta disparidad sobresale la consistencia de Serena Williams, que con más de 12.700 unidades es capaz de doblar a su escolta y tener la tranquilidad de que va a poseer esa colocación por un buen tiempo.

No obstante, ante tanta disimilitud, Simona Halep ha aprovechado la buena temporada de cemento norteamericano y se ha convertido en la nueva número dos del mundo, un lugar que no es desconocido ya que la última vez que lo pisó fue hace tres meses. Y lo mejor para ella es que tendrá esa posición en el próximo US Open, donde evitará a Serena sino hasta una hipotética final. Por otro lado, subidas de Caroline Wozniacki y Ana Ivanovic; mientras que Garbiñe Muguruza y Carla Suárez se mantienen siete días más en la parte alta del ranking femenino a pesar de los deficientes resultados que han experimentado en las últimas semanas.

Principales movimientos de la semana

Suben:

Simona Halep (2º, +1): Aunque se quedó con las manos vacías en Toronto y Cincinnati, la rumana es una de las que llega en mejor forma hacia el US Open, donde intentará tener una buena actuación que la lleve a su anhelado primer trofeo de Grand Slam. Pero antes de ello, la veremos en el torneo de New Haven esta semana, eso si es que decide bajarse luego de acumular dos semanas jugando a pleno. Porque llegar con tanta carga a Nueva York puede ser contraproducente.

Caroline Wozniacki (4º, +1): La danesa no tuvo el mejor andar en Ohio (se despidió apenas en la segunda ronda) pero ve cómo el ranking le da una inmensa alegría dejándola como top-4 y en una zona de confort para el cuarto Grand Slam de la temporada de cara al sorteo. Caroline será otra que tendrá acción desde este lunes en el evento de Connecticut para mejorar las sensaciones y arribar al US Open con otra actitud, donde tendrá la misión de defender la final de 2014.

wozniacki

Ana Ivanovic (7º, +2): El hecho de que no lograra resguardar los puntos del pasado año en Cincinnati (donde fue finalista), la de Belgrado pudo ascender dos casillas al llegar hasta los cuartos de final donde fue frenada por Serena, la flamante campeona. Para Ana es el reencuentro con impresiones positivas para encarar el Major de Estados Unidos y para verla siendo protagonista hasta una posible segunda semana.

Elina Svitolina (17º, +3): A pesar de los vaivenes del circuito femenino, la ucraniana ha demostrado tener la capacidad de mantenerse en la parte alta y seguir teniendo el rotulo de verdadera promesa a sus 20 años. Svitolina, semifinalista en Ohio, será una de las raquetas a tener en cuenta en el US Open para ver cómo responde ante un campeonato de mayor envergadura.

elina_svitolina

Yaroslava Shvedova (87º, +19): Buena semana para la tenista kazaja quien se gana el privilegio de ser la que más puestos ascendió esta semana entre las 100 mejores. Y todo se debe a los puntos que cosechó en Cincinnati tras superar la clasificación y luego llegar hasta la segunda ronda, donde se dio el gusto de vencer a Muguruza.

Bajan

María Sharapova (3º, -1): La pierna derecha ha sido el tormento de la rusa en estas semanas, ya que no le permitió jugar ni Toronto ni Cincinnati por las continuas molestias y eso la dejará con nula preparación hacia el torneo de Flushing Meadows. Habrá que ver cómo afectará esto a una Sharapova que tiene que defender los octavos de final del curso anterior.

Petra Kvitova (5º, -1): La checa es otra que acarrea problemas de salud aunque se ha permitido tener rodaje. Kvitova expresó que fue diagnosticada con mononucleosis, situación que la ha hecho bajarse de varios torneos durante el año y a perder en rondas tempranas por los efectos colaterales que esta enfermedad produce. De hecho, su salida en el debut en Mason y la pérdida de los puntos de New Haven, donde es la campeona defensora, fueron los factores que la condenaron a retroceder una posición.

kvitova

Garbiñe Muguruza (9º, -1): Sin victorias desde que alcanzó la final del Wimbledon, Garbiñe Muguruza tendrá como desafío valer en el US Open que tal hazaña en Londres no fue simple casualidad. Buscando salir del declive, la caraqueña tratará de ir a la caza de un buen torneo en Estados Unidos, donde solo defiende primera ronda de 2014.

Magdalena Rybarikova (79º, -29): La jugadora eslovaca tiene la deshonrosa inscripción esta semana de ser la que más lugares bajó dentro de las 100 mejores y todo debido a que se le escaparon los puntos de su final en New Haven el año anterior. Y ha sido tanto el bajón que Rybarikova no tenía un ranking tan inferior desde el 2012.

Noticia ofrecida por PuntoBreak.

 

 

CAMPEONA WTA PREMIER 5 WESTERN & SOUTHERN OPEN CINCINNATI 2015

La jugadora actualmente número 1 del mundo, y vigente campeona del torneo, se vuelve a proclamar vencedora de este torneo, Serena Williams venció a la número 3 del ranking Wta, en un partido lleno de buen juego por parte de las dos jugadoras, la jugadora de Constanza, no pudo hacer nada en el primer set, ya que la Estadounidense salió muy fuerte, pero poco a poco la luchadora jugadora Rumana puso contra las cuerdas a Serena en el segundo set, llevando el partido al Tie-Break, y ahí la jugadora Estadounidense no perdonó, y en 1 hora y 39 minutos, se proclamó vencedora del torneo, venciendo por 6-3 y 7-6. Enhorabuena Serena por tú título.

campeona

 

FINAL WTA PREMIER 5 WESTERN & SOUTHERN OPEN CINCINNATI 2015

Logo logo wta

Tras una semana de duros y difíciles encuentros, sólo dos jugadoras han podido llegar a esta Final Wta Premier 5 Western & Southern Open Cincinnati 2015, tan sólo ellas han sido capaces de superar a todas las rivales, unas con poca dificultad, y otras con mucha, pero el objetivo está cumplido, ahora falta ponerle la puntilla final, que es ganando un último partido.

En un lado de la red estará la actual número uno del mundo del ranking Wta, la Estadounidense Serena Williams, que se impuso a la jugadora Ucraniana Elina Esvitolina, por 6-4 y 6-3, y su rival en la pista será la jugadora Rumana Simona Halep, que se impuso a la jugadora Serbia Jelena Jankovic, por 6-1 y 6-2, por lo tanto la final se queda compuesta por la número uno del mundo y la número tres, duelo de Titanes.

pista central

SERENA WILLIAMS V.s SIMONA HALEP

Serena williams Simona halep