US Open 2015: Un peso desconocido para Serena Williams

El favoritismo absoluto de Serena Williams y la posibilidad de ser la primera tenista en completar el Grand Slam desde 1988 están pesando en su ánimo. Su partido de tercera ronda del US Open 2015 frente a su compatriota Bethanie Mattek-Sands mostró debilidades impropias de la número 1 de la WTA.

Serena Williams tiene una cita pendiente con la historia en el US Open 2015. De cumplir con los pronósticos -es la primera cabeza de serie- y alzarse con el título, sería la primera tenista en completar el Grand Slam -Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open- en una misma temporada desde que lo consiguiera en 1988 la alemana Steffi Graf. Esta gesta está a su alcance en su propio país, lo que ha echo que la afición de Nueva York se vuelque con ella, demostrando incluso más interés que por el tenis masculino, históricamente predominante.

A pesar de tener todo a favor, Serena Williams ha mostrado bastantes dudas en su primera semana de competición en Flushing Meadows. El primer partido apenas duró media hora antes de que la rusa Vitalia Diatchenko se retirara con molestias físicas, lo que le impidió coger ritmo competitivo. Su siguiente rival, la Holandesa Kiki Bertens, consiguió llevarla al tie break en el primer set, algo sorprendente teniendo en cuenta que Serena es la número uno del mundo y Bertens la 110.ª.

Estos pequeños inconvenientes no habrían tenido más relevancia si en la tercera ronda hubiera hecho valer su superioridad física y técnica sobre su compatriotaBethanie Mattek-Sands. Llena de dudas y con errores impropios de ella, Mattek-Sands le robó a Williams su primer set en el torneo, provocando constantes imágenes de lamentos y miradas de incomprensión hacia su entrenador, Patrick Mouratoglou. El público, favorable a Serena, también aplaudió a su rival, que por momentos alcanzó un nivel bastante alto.

Para justificar estos momentos de incertidumbre en su juego, Serena Williams se explicó en rueda de prensa con una metáfora de un tren: «No sé que esperar, nunca he estado en este tren. Es diferente, definitivamente diferente. Nunca me he sentido invencible, nunca usé esa palabra para describirme«, quiso aclarar.

«Si estoy en mitad de las vías, por supuesto voy a descarrilar. Tengo que asegurarme de que estoy en el tren y no enfrente de él «, explicó para tratar de exteriorizar sus sentimientos actuales. Ante Mattek-Sands, la menor de las hermanas Williams consiguió rehacerse y remontar con un trabajado segundo set, arrollando en el tercero con un 6-0 rotundo que desarboló a su rival. «Es una gran finalizadora, siempre lo ha sido«, reconoció Mattek-Sands al terminar el partido,

Serena Williams

El futuro inminente para Serena Williams lo encarnaMadison Keys, una de las jóvenes promesas del tenis estadounidense. Si su tenis no mejora y la joven Keyscomienza a apuntarse juegos o incluso un set, el favor de la Arthur Ashe podría empezar a ser esquivo para ella, y la posibilidad de hacer historia y suceder a Steffi Grafpodría escapársele en el escenario menos indicado.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.